Desde hace un tiempo, en la Fundación entendimos que pensar políticas públicas sin la participación de los jóvenes no es posible. Los nuevos tomadores de decisiones deben involucrarse y queremos darles un espacio de participación para que presenten sus demandas y propuestas. Para ello, buscamos establecer un espacio de co-creación donde los y las jóvenes, de entre 18 y 30 años, sean actores principales.
En este marco, y como instancia previa de la 18° edición del Foro Metropolitano, realizaremos una Laboratorio de Ideas para construir proyectos sobre Ambiente y Transporte desde una perspectiva local con potencialidad de replicabilidad a nivel nacional, y teniendo en cuenta la perspectiva de género y la empleabilidad juvenil.
Para que más participantes tengan tiempo de presentar sus ideas, decidimos extender la convocatoria hasta el 29/10/2021. A continuación les presentamos el nuevo cronograma. Para más información sobre el Laboratorio, pueden consultar Bases con fechas actualizadas. A su vez, para inscribirse ingresar al siguiente link: Inscripción – Laboratorio de Ideas
Agenda
Para inscribirse hay tiempo desde el 8/10 al 29/10. Además de llenar un formulario de inscripción, es menester presentar un pitch o abstract de hasta 5 líneas comentando cuál es la idea de proyecto y en qué categoría se quieren presentar (Ambiente o Transporte).
El 19/10 se realizó una reunión informativa a través de zoom para comentar la dinámica de los laboratorios, responder dudas y conocer a los compañeros y compañeras con los que se participará en los Laboratorios. En caso de no haber participado, pueden solicitarnos un resumen de la reunión.
En la semana del 1 a 5 de Noviembre se realizará el Laboratorio de Ideas sobre Ambiente y Transporte y Movilidad. Esta instancia será un espacio participativo donde se espera que los participantes dialoguen sobre sus ideas, propuestas y proyectos. A su vez, se espera que ese espacio se transforme en una instancia de co – creación donde los participantes darán aportes a los otros compañeros y compañeras.
La fecha límite para entregar los proyectos será el 12/11. Los mismos podrán tener una extensión máxima de 5 páginas.
El 17/11 se dará a conocer cuáles fueron los proyectos destacados y se comentará cómo se seguirá con los Laboratorios en un futuro.
Un Laboratorio de Ideas es un espacio que permite incubar la innovación a través de la colaboración entre la administración pública, el sector privado, la sociedad civil y la academia. Estos sectores identifican problemas de interés público, los estudian y prototipan soluciones innovadoras, buscando generar valor público. Suelen basarse en métodos de diseño que ponen el foco en la co-creación y en lógicas de prototipado. En esta oportunidad, y con el fin de garantizar la plena participación jóven, se realizaremos el Laboratorio focalizado en jóvenes estudiantes o profesionales con facilitadores que brindaran apoyo para el encuadre y la elaboración de las ideas y proyectos.
El objetivo del mismo es proponer soluciones a problemáticas ambientales y urbanas de la provincia de Buenos Aires con potencial de ser replicadas en el resto del país. Impulsamos esta instancia para que jóvenes profesionales o estudiantes presenten ideas de proyectos o programas de políticas públicas que resuelvan problemáticas y promuevan la igualdad de oportunidades para todos los géneros y poblaciones.
El Foro Metropolitano 2021 “Construyendo Futuro para la Argentina” es un espacio de debate e intercambio, que organizamos desde la Fundación Metropolitana, donde se reúnen actores públicos, privados, de la academia y del tercer sector, comprometidos con la formulación y ejecución de políticas públicas.
Con una mirada que parte desde el AMBA pero con proyección a nivel nacional, ponemos a disposición de la sociedad la experiencia con la que contamos desde hace más de 20 años en articular con actores públicos y privados, generando diagnósticos e impulsando propuestas, con la voluntad de ser útiles a la comunidad.
En este espacio previo se busca conocer a los jóvenes, próximos tomadores de decisiones para escuchar sus inquietudes y que puedan presentar alguna propuesta en el Foro Metropolitano que se realizará el 24 y 25 de noviembre.