#DesarrolloSostenible - Informe Digital Metropolitano

#DesarrolloSostenible

Primer semestre récord para las energías renovables en Argentina

Por VALENTIN ROJAS LOVECCHIO – Durante el primer semestre de 2025, Argentina alcanzó un récord histórico en generación de energías renovables con 12.440 GWh, un aumento del 17% respecto a 2024, cubriendo casi el 18% de la demanda eléctrica nacional. La energía eólica lideró este crecimiento, seguida por la solar y las bioenergías.

Objetivos de Desarrollo Sustentable para ciudades más sostenibles

Este documento fue elaborado en el marco del Observatorio de Planificación Territorial del Observatorio de Políticas Públicas de Fundación Metropolitana con el objetivo de contribuir a la adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a escala local, provincial y nacional.

Ley Yolanda: La lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

En un contexto global en el que la crisis ecológica se hace cada vez más patente, la educación ambiental se presenta como una herramienta indispensable para fomentar el desarrollo sostenible y concientizar a la sociedad sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales.

Gobernanza Metropolitana: Un Enfoque desde la Fundación Metropolitana

El AMBA enfrenta fragmentación institucional y desigualdades. La Fundación Metropolitana propone fortalecer la gobernanza mediante un Gabinete Metropolitano, estrategias en ambiente, movilidad y empleo, y diálogos multiactorales, para avanzar hacia una región más integrada y equitativa.

1ra. Jornada de Formación de Estrategas Urbanos Federal

Se llevó a cabo de manera híbrida la “Jornada de Formación de Estrategas Urbanos Federal – Una nueva visión del federalismo: generación de trabajo y empleo a través de políticas de desarrollo local” en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El 19 de septiembre se realizará la segunda edición.

Parte II: Así vemos al Riachuelo

En el marco de la asistencia técnica brindada durante el año 2023 por la Fundación Metropolitana al Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos proponemos completar la entrega del IDM del mes de junio, que estudiaba el Mapa de actores, la Estructura organizacional, el Marco jurídico y el factor Técnico ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

Un Proyecto Transformador para el Futuro del Riachuelo

Por VÍCTOR NAHUEL PALOMO – ¿Cómo se trabajó en pos de un sueño que está postergado hace décadas? Decisión política y equipos técnicos, un combo indispensable para el desarrollo de proyectos sostenibles en el tiempo. El saneamiento del Riachuelo, rumbo a ser una política de estado.

El CAI fue sede del Segundo Encuentro Anual sobre Desarrollo Inmobiliario Urbano

El 30 de agosto, junto al CAI, organizamos el segundo «Encuentro Anual sobre Desarrollo Inmobiliario Urbano». En el evento, se discutió la importancia de temas como la regulación de alquileres, la vivienda social y la colaboración público-privada para mejorar el hábitat urbano. Gastón Urquiza, nuestro Presidente, subrayó la innovación como clave para el futuro del desarrollo urbano.

BERAZATEGUI 2050 – Una experiencia de planificación local con participación de la comunidad

POR HUGO GERRIERI – Berazategui 2050 es un sistema de planificación participativa y en constante evolución que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. A través de diferentes ámbitos de participación, se generan planes estratégicos y se promueve el compromiso ciudadano.

Préstamo BID para el Crecimiento Sostenible y Resiliente

Por VALENTÍN ROJAS LOVECHIO – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha cerrado un acuerdo millonario con el gobierno argentino para apoyar un programa de reforma de políticas que busca un crecimiento sostenible y resiliente. Este acuerdo del BID es un hito en la lucha contra el cambio climático en Argentina.