PROYECTOS DE MECENAZGO CULTURAL
Desde 2013 impulsamos y apoyamos acciones ligadas con la cultura urbana, a partir de la convicción de que la cultura en una metrópolis está conformada por todos los ámbitos dadores de identidad. Los siguientes proyectos son realizados gracias al apoyo de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La promoción de la cultura, la difusión de sus productos y el registro de los hechos que la definen facilitan el desarrollo de las ciudades y de sus habitantes, amplían sus posibilidades, alientan el potencial de su población, afirman la identidad y fomentan el respeto por la identidad del otro.
Durante 2012 desarrollamos Registro Urbano, el primer proyecto de nuestra Área de Gestión y Desarrollo Cultural, que realizamos junto con La Marca Editora. El proyecto consistió en relevar algunas de las obras de los artistas urbanos más destacados de la Ciudad de Buenos Aires.Con esta iniciativa nos propusimos consignar las obras de arte urbano transitorias y perecederas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poder hacerlas perdurables, hallables. Para llevar a cabo este proyecto diseñamos un sitio web, que estuvo online de julio a diciembre de 2013, en el que publicamos las obras relevadas, y las clasificamos por artista, técnica y barrio. El sitio también funcionó como receptor de fotos de las distintas obras que podían enviar los propios artistas o cualquier otro ciudadano.
En agosto de 2013 presentamos el proyecto en Post Street Bar, un bar temático de artistas urbanos ubicado en Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
Entre los años 2014 y 2016, también con el apoyo de Mecenazgo Cultural, desarrollamos una serie de documentales sobre las Ferias y los Mercados de Buenos Aires.
El primero, “Los pioneros” presentado en Septiembre del 2014, muestra el proceso de formación y constitución de los primeros mercados, y como estos contribuyeron al entramado cultural de la Ciudad de Buenos Aires. El segundo, “Las colectividades” muestra cómo las distintas colectividades que se alojaron en la Ciudad fueron desarrollando sus mercados, en donde se venden los productos característicos de cada cultura. El mismo fue presentado en Julio de 2015. Finalmente, la tercera parte: “Nuevas tendencias” da cuenta de los nuevos mercados que surgen a partir del 2000 y las nuevas formas de consumo, fue presentado en Marzo de 2016, en el marco de la Cena Anual de la Fundación.
Entre los años 2014 y 2016, también con el apoyo de Mecenazgo Cultural, desarrollamos una serie de documentales sobre las Ferias y los Mercados de Buenos Aires.
El primero, “Los pioneros” presentado en Septiembre del 2014, muestra el proceso de formación y constitución de los primeros mercados, y como estos contribuyeron al entramado cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
El segundo, “Las colectividades” muestra cómo las distintas colectividades que se alojaron en la Ciudad fueron desarrollando sus mercados, en donde se venden los productos característicos de cada cultura. El mismo fue presentado en Julio de 2015.