Columna para InfoBae: Ciudades argentinas: desarrollo, federalismo y desafíos
Columna para InfoBae por GASTÓN URQUIZA – Nos encontramos frente a una extraordinaria oportunidad para explotar las diferentes regiones de nuestro país.
Columna para InfoBae por GASTÓN URQUIZA – Nos encontramos frente a una extraordinaria oportunidad para explotar las diferentes regiones de nuestro país.
El 18 de octubre celebramos el Día Mundial Metropolitano y presentamos la Red Federal Metropolitana. Expertos y líderes comunitarios de todo el mundo compartieron conocimientos y estrategias innovadoras. Se discutieron perspectivas globales, políticas y locales en un evento virtual.
Se llevó a cabo de manera híbrida la “Jornada de Formación de Estrategas Urbanos Federal – Una nueva visión del federalismo: generación de trabajo y empleo a través de políticas de desarrollo local” en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El 19 de septiembre se realizará la segunda edición.
Por GASTÓN URQUIZA – Las ciudades, como el AMBA en Argentina, son centros vitales para el intercambio de bienes y servicios. La Fundación Metropolitana promueve la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para impulsar el desarrollo integral. Los gobiernos locales son fundamentales para una gobernabilidad más participativa y democrática.
Realizamos El Cóctel Metropolitano 2023, nuestro evento anual de recaudación en el Circulo Italiano. El encuentro busca construir consensos a corto, mediano y largo plazo para impulsar políticas públicas regionales y pensar en estrategias de desarrollo nacional. Gastón Urquiza, presidente de la Fundación, destacó la diversidad ideológica presente y abogó por la necesidad de alinearse a los objetivos de transición energética, ambiente, planificación urbana y transporte. Más de 100 referentes de la política, académicos y líderes empresariales asistieron al evento.
El 31 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre «Las Ciudades del siglo XXI». Contó con la participación de más de 100 asistentes de diferentes áreas de gobierno y particulares. Se presentaron perspectivas y experiencias en temas ambientales, de seguridad y movilidad.
Participamos en el 4to encuentro sobre la institucionalización de áreas metropolitanas en Argentina, organizado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. El evento buscó promover el intercambio de perspectivas y generar propuestas para coordinar y gobernar eficientemente las áreas metropolitanas en beneficio del desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.
Por GASTÓN URQUIZA – Los dirigentes políticos tienen su cuota de responsabilidad para llevar a cabo consensos básicos que se sostengan más allá de quien gobierne, pero también tenemos un compromiso los actores del tercer sector, del ámbito privado y de la academia. En la Fundación Metropolitana, hace más de 20 años que venimos generando diagnósticos, impulsando propuestas y articulando proyectos junto a entidades de todos los sectores.
Bajo el lema “Ciudades para Vivir Bien” se realizó en Tecnópolis la XV Edición de Gobierno y Servicios Públicos, la Expo Congreso Internacional de los Municipios y las Ciudades.
Un conversatorio sobre cómo se insertan las mujeres en los espacios de poder político público con un mapa nacional de sus liderazgos y aportes.