fm_logofm_logofm_logofm_logo
  • LA FUNDACIÓN
    • Nosotros
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Eventos
      • El Cóctel Metropolitano 2022
      • Foro Metropolitano
    • Publicaciones
  • PROYECTOS
    • Qué son
    • BAM 21
    • Economía Circular
      • CEC
      • Documental EC
      • RSU Nuevo Paradigma
    • Transporte
      • Metrobus Metropolitano
      • Concurso RMN
    • Cultura
    • Apoyanos
  • ASISTENCIA TÉCNICA
    • Qué es
    • Trabajos realizados
      • Desarrollo Socio Territorial
      • Fortalecimiento Institucional
      • Ambiente
      • Transporte
    • Contratanos
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • LA FUNDACIÓN
    • Nosotros
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Eventos
      • El Cóctel Metropolitano 2022
      • Foro Metropolitano
    • Publicaciones
  • PROYECTOS
    • Qué son
    • BAM 21
    • Economía Circular
      • CEC
      • Documental EC
      • RSU Nuevo Paradigma
    • Transporte
      • Metrobus Metropolitano
      • Concurso RMN
    • Cultura
    • Apoyanos
  • ASISTENCIA TÉCNICA
    • Qué es
    • Trabajos realizados
      • Desarrollo Socio Territorial
      • Fortalecimiento Institucional
      • Ambiente
      • Transporte
    • Contratanos
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
  • LA FUNDACIÓN
    • Nosotros
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Eventos
    • Publicaciones
  • PROYECTOS
    • Qué son
    • BAM 21
    • Economía Circular
    • Transporte
    • Cultura
    • Apoyanos
  • ASISTENCIA TÉCNICA
    • Qué es
    • Trabajos realizados
    • Contratanos
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
Suscribite al news
✕

Nuevo diálogo sobre COVID y Gestión Municipal

  • Home
  • Nuestras acciones
  • Nuestras acciones
  • Nuevo diálogo sobre COVID y Gestión Municipal

Nuevo diálogo sobre COVID y Gestión Municipal

07/08/2020

En el marco del Foro virtual “Covid-19 & Metrópolis” organizado en nuestra Plataforma BAM 21, se realizó el diálogo “Covid y Gestión Municipal: presente y futuro” para analizar como se están adaptando las gestiones municipales del AMBA ante los desafíos que impuso la pandemia.

Participaron del diálogo: Julio Zamora, Intendente de Tigre, Juan José Mussi, Intendente de Berazategui, Daniel Cravacuore, Presidente de Fundación FINDEL, y Pedro Del Piero, Presidente de Fundación Metropolitana.

 

Pedro Del Piero, abrió el debate destacando la importancia de lo metropolitano: “Lo interjurisdiccional debe existir para los problemas que superan la baldosa propia. No le quita competencias a nadie, lo metropolitano es coordinar las competencias para que funcionen en una misma dirección.“

Daniel Cravacuore, por su parte, declaró: “El AMBA ha entrado en la agenda pública por primera vez. La pandemia ha mostrado que toda el área metropolitana está en el mismo barco. Hay que crear políticas públicas que solucionen varios problemas al mismo tiempo“
Además señalo: “El 10% de las personas que viven en el AMBA tienen serios problemas de vivienda. Estamos hablando de un millón y medio de personas. Habría que avanzar con la puesta en marcha de un Fondo Metropolitano.”

A su turno, Juan José Mussi sostuvo: “Los municipios hemos pasado a tener un rol fundamental. Mucha de las acciones ante la pandemia dependen de nosotros: capacitaciones al personal de salud, medidas de prevención y desinfección, hisopados domiciliarios, entre muchas otras”. Y sentenció: “¿Por qué no la autonomía municipal? Se habla mucho de federalismo provincial y autonomía municipal, pero después no se lleva a la práctica”

Por último, Julio Zamora destacó: “En nuestro municipio, decretamos la emergencia económica orientando los recursos en 4 medidas básicas: salud, seguridad ciudadana, servicios públicos y las políticas sociales, especialmente, la ayuda alimentaria. También las políticas vinculadas a la lucha contra la violencia de género se mantuvieron como esenciales.”  Con respecto a la cuestión de la vivienda explicó: “En la medida en que la autonomía municipal no se profundice y haya más fondos, es difícil para los municipios impulsar procesos de transformación barrial y del hábitat sin ayuda de nación o provincia”

 

Acerca de la Plataforma BAM 2.1
La Plataforma BAM 2.1 es una herramienta de construcción colectiva para incidir en la gestión de políticas públicas de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Un espacio digital e interactivo donde confluyen información, actores, demandas y propuestas en torno a una serie de temas-problema que afectan a la Gran Buenos Aires. La Plataforma está integrada por CIPPEC, FARN, la Fundación Metropolitana, el Centro de Estudios Metropolitanos, el Observatorio Metropolitano del CPAU, OUL-BAM de la FADU UBA, el ICO de la UNGS, la Fundación Ciudad y el CIPUV de la Universidad Torcuato Di Tella.
Los Foros Temáticos son espacios de intercambio sobre las principales problemáticas de la agenda metropolitana de Buenos Aires, destinados a profundizar su análisis y producir recomendaciones útiles para la toma de decisiones públicas o privadas. Son virtuales, de inscripción libre y gratuita. Su metodología de trabajo consta de 6 pasos: una Promoción y lanzamiento, un Encuadre inicial, un proceso de Intercambio y debate, la sistematización de los aportes, un encuentro presencial, y la entrega de las recomendaciones a los decisores públicos y/o privados.

Contacto de prensa y más información
Diego Pozzo – dp@metropolitana.org.ar – 15-6244-2030

Share

Related posts

Portada Foro XVIII (fondo azul y el titulo "construyendo futuro para argentina")
02/11/2022

Resumen Ejecutivo Foro Metropolitano XVIII: “Construyendo Futuro para Argentina”


Read more
Imagen que invita a ver a través de la página de Youtube de Fundación metropolitana el diálogo sobre la ley de envases en Argentina.
02/03/2022

Ley de Envases para Argentina


Read more
12/02/2021

Manes en el Foro 2021: “Argentina necesita un plan estratégico que debe incluirnos a todos”


Read more
Fundación Metropolitana

La Fundación

Nosotros
Qué hacemos
Como Trabajamos
Cóctel Metropolitano
Foro Metropolitano
Publicaciones

Proyectos

BAM 21
CEC
Documental EC
RSU Nuevo Paradigma
Metrobus Metropolitano
Concurso RMN
Cultura

Asistencia Técnica

Desarrollo Socio-Territorial
Fortalecimiento Institucional
Ambiente
Transporte

Contacto